• banner de página

Cómo bloquear el sonido entre habitaciones con una insonorización eficaz

Cine en casa de Jeff Autor utilizando paneles de pared acústicos absorbentes SoundSued.

Quizás la pregunta más frecuente que recibo de los clientes es cómo bloquear el sonido entre habitaciones. Ya sea para un cine en casa, un estudio de podcasting, una sala de conferencias en la oficina o incluso simplemente la pared de un baño para ocultar los sonidos del inodoro, los sonidos de una habitación a otra pueden ser molestos en el mejor de los casos y perturbadores para actividades importantes en el peor.

Recientemente, un cliente llamó preguntando cómo podía bloquear el sonido en la nueva oficina de su empresa. La empresa había comprado recientemente un nuevo espacio de oficinas y había dedicado un gran esfuerzo a renovarlo para que fuera eficaz a la hora de promover el bienestar en el lugar de trabajo y, por tanto, la eficiencia. Para ello, el núcleo de la oficina fue una gran sala diáfana donde trabaja el grueso de los empleados. Alrededor de este espacio abierto, se colocaron oficinas ejecutivas y salas de conferencias para mayor privacidad, o eso pensó mi cliente. Élmiróprivado, pero una vez que estuvieron en funcionamiento, rápidamente se dio cuenta de que toda la charla y los sonidos del área de trabajo abierta al otro lado de la pared de la sala de conferencias eran penetrantes, creando un zumbido constante de sonido que, según dijo, los clientes incluso podían escuchar. ¡a través de llamadas de Zoom en la sala de conferencias!

Se sintió decepcionado porque la renovación era nueva y, si bien tenía buen aspecto, el sonido era un problema. Le dije que no se preocupara, ya que la insonorización de las paredes es extremadamente efectiva y se puede lograr fácilmente. Con algunos ajustes realizados por el equipo de renovación, las salas de conferencias y, posteriormente, las oficinas ejecutivas quedaron insonorizadas y permitieron tomar las decisiones más importantes con tranquilidad.

En este artículo, analizaré el concepto de insonorización y explicaré cómo utilizamos materiales acústicos para insonorizar adecuadamente las paredes sin importar la aplicación.

Comprender el concepto de insonorización

Cuando hablamos de mejorar la acústica de un espacio, hay dos conceptos clave pero distintos: insonorización y absorción acústica. A menudo se confunden, son bastante diferentes y me aseguro de que mis clientes comprendan esto desde el principio para que tengan la base adecuada para lograr sus objetivos.

Aquí hablaremos de insonorización, también conocida como bloqueo de sonido. Tiendo a preferir esta frase porque es más descriptiva: lo que intentamos lograr con la insonorización es utilizar material para bloquear los sonidos. En el caso de las paredes y la transferencia de sonido, queremos introducir materiales en un conjunto de modo que cuando pase, la energía de la onda de sonido esté tan disminuida que no se pueda escuchar o se haya reducido a apenas perceptible.

La clave para bloquear el sonido es colocar el material adecuado en la forma correcta dentro de la pared. Se podría pensar que las paredes son sólidas, y muchas de ellas lo son, especialmente si están hechas de concreto como en algunos edificios comerciales, pero el sonido es complicado y puede atravesar materiales que nosotros no podemos atravesar.

Tomemos, por ejemplo, una pared normal, construida con montantes y paneles de yeso. En teoría, podríamos perforar la pared con un esfuerzo significativo y atravesar el panel de yeso y el aislamiento y entre los montantes hacia el otro lado, ¡pero eso sería ridículo! Para todos los efectos, no podemos simplemente atravesar paredes. Dicho esto, el sonido no tiene problemas para atravesar los típicos paneles de yeso, por lo que debemos reforzar el conjunto de la pared para absorber la energía de la onda sonora antes de que pueda ingresar al espacio que queremos insonorizar.

Cómo insonorizamos: masa, densidad y desacoplamiento

Cuando pensamos en materiales para bloquear el sonido, tenemos que pensar en la densidad, la masa y un concepto llamado desacoplamiento.

Masa y densidad de materiales.

Para explicar la importancia de la masa y la densidad en la insonorización, me gusta utilizar una analogía con flechas. Si imaginas que una onda de sonido es una flecha que vuela hacia ti, tu mejor posibilidad de bloquearla es poner algo entre tú y la flecha: un escudo. Si eliges una camiseta como escudo, estás en un gran problema. Si, en cambio, eliges un escudo de madera, la flecha se bloqueará, incluso si la punta de la flecha atraviesa un poco la madera.

Pensando en esto con el sonido, el escudo de madera más denso bloqueómásde la flecha, pero algo de ella todavía salió. Finalmente, si piensas en utilizar un escudo de concreto, esa flecha no penetra en absoluto.

La masa y la densidad del concreto absorbieron efectivamente toda la energía de la flecha entrante, y eso es exactamente lo que queremos hacer para bloquear el sonido seleccionando materiales densos de mayor masa para eliminar la energía de las ondas sonoras.

Desacoplamiento

Las ondas sonoras son complejas en su forma de viajar y parte de su sonido proviene de la energía vibratoria. Cuando un sonido golpea una pared, su energía se transmite al material y se irradia a través de todo el material contiguo hasta que queda libre para moverse a través del aire del otro lado. Para resolver este problema queremosdesacoplarmateriales dentro de la pared de modo que cuando la energía del sonido vibratorio llegue a un espacio, sus niveles de energía caigan significativamente antes de golpear el material en el otro lado del espacio.

Para conceptualizar esto, piense en cuando llama a una puerta. El objetivo de tocar es alertar a alguien del otro lado de que estás esperando en la puerta. Los nudillos que golpean la madera imparten energía sonora vibratoria que viaja a través del material de la puerta hasta el otro lado y luego viaja por el aire en forma de sonido. Ahora considere que había un trozo de madera colgado frente a la puerta para que pudiera tocarlo con un espacio de aire entre él y la puerta.

Si golpearas ese trozo de madera, tu golpe no se escucharía en el interior, ¿por qué? Debido a que la pieza de madera no está conectada a la puerta y existe un espacio de aire entre los dos, lo que llamamos desacoplado, la energía del impacto cae sustancialmente y no puede pasar a la puerta, insonorizando efectivamente el sonido que usted hizo al golpear.

La combinación de estos dos conceptos (materiales densos y de gran masa desacoplados dentro del conjunto de la pared) es la forma en que bloqueamos eficazmente el sonido entre habitaciones.

Cómo bloquear el sonido entre habitaciones con técnicas y materiales acústicos modernos

Para bloquear eficazmente el sonido entre habitaciones, debemos observar todos los componentes: paredes, techos, pisos y cualquier abertura, como ventanas y puertas. Dependiendo de sus circunstancias, es posible que no tenga que insonorizarlos todos, pero sí debe verificar y no esperar que sea suficiente solo porque cuidó las paredes.

Paredes insonorizadas

Mi método favorito para bloquear el sonido entre habitaciones es emplear un trío de productos combinados para crear un conjunto de pared que sea muy eficaz para eliminar la energía sonora a medida que pasa de un lado al otro.

Comencemos pensando en nuestro ensamblaje de pared estándar: paneles de yeso, montantes y aislamiento dentro de las cavidades de los montantes. Este conjunto no es excelente para la insonorización, por lo que agregaremos masa mediante materiales acústicos especializados y desacoplaremos el conjunto para que sea capaz de bloquear los sonidos.


Hora de publicación: 05-sep-2024